
¿Qué es hacer cruising y qué significa?
¿Qué es hacer cruising?
El cruising es la práctica de tener relaciones sexuales en lugares públicos con personas desconocidas. Los sitios más habituales elegidos para hacer cruising suelen ser las partes menos transitadas de parques, descampados, zonas boscosas, playas o baños de estaciones.
El cruising se originó por lo complicado e inseguro que era para las personas LGBTIQ+ conocer a otras personas y tener relaciones sexuales, en una época en la que cualquier condición sexual que no fuera la heterosexualidad se perseguía y castigaba. Para evitar estos problemas, se establecieron lugares seguros donde se podían mantener relaciones sin peligro. Estos lugares, por lo general, estaban apartados.
¿Qué significa cruising?
El significado del término cruising no está del todo claro. Algunos atribuyen su origen a la palabra kruisen, cuyo significado es “cruz”. Esta cruz se referiría al momento en el que dos personas se cruzan en un lugar o al momento en el que cruzan miradas, que sería el consentimiento para practicar sexo.
Por otro lado, hay quienes sostienen que el origen de cruising estaría en el nombre de un bar de ambiente gay, el Booze n’ Cruise, que estaba en plena Ruta 66, a las afueras de Albuquerque, en el estado de Nuevo México. Este bar se hizo famoso en los años 70 entre la comunidad gay que pasaba por ahí por su ambiente y por la posibilidad de tener encuentros sexuales casuales con otros hombres.

¿Qué es una zona de cruising?
Se conoce como zona de cruising a aquellos lugares que están indicados, aunque sea de forma popular y no oficial, para llevar a cabo esta práctica sexual sin demasiados problemas (recuerda que en muchos lugares, tener sexo en la calle es ilegal).
En casi toda ciudad de tamaño medio o grande puedes encontrar zonas de cruising, solo debes informarte antes de cuáles son. Para ello, existen muchos foros en internet donde se indican qué zonas son aconsejadas.
Por lo general, las zonas de cruising se encuentran en algunos de los siguientes lugares:
- Al aire libre:
- Parques.
- Playas nudistas.
- Áreas de descanso.
- Polígonos.
- En interiores:
- Baños públicos (estaciones de tren o autobús) .
- Locales de ambiente.
- Locales de cruising.
Cruising en mujeres
Aunque el cruising es una práctica más extendida entre hombres homosexuales, no es exclusiva de estas personas y la pueden practicar todo tipo de mujeres. Para ello, deberán encontrar los lugares en los que sea más común esta práctica, tanto entre mujeres como entre mujeres y hombres, ya que la mayoría de lugares se centran en cruising gay (para hombres homosexuales).

¿Cómo hacer cruising?
Para practicar cruising, hay que tener en cuenta varios aspectos importantes, como el lenguaje corporal, la discreción y la seguridad, entre otros.
En primer lugar, debes prestar atención al lenguaje corporal, como señales o gestos, ya que es la principal forma de comunicarse en estos casos. Esto es así porque se busca la mayor discreción y anonimato posible. Por lo tanto, cuanto menos intercambio de palabras e información haya, más fácil será mantener el anonimato. Además, así se evita llamar la atención de otras personas que puedan estar cerca.
Con este lenguaje corporal y señas, se indica que vas en busca de rollo y, también, qué quieres hacer exactamente. Pueden ser señales sutiles, como miradas o señalar, o más explícitas, como tocamientos o simular que estás meando, que es uno de los más habituales.
Por otro lado, aunque suele haber excepciones, la norma general es que no se intercambia ningún tipo de información con la persona con la que estás haciendo cruising, más allá de la necesaria para que la relación sexual sea consensual para ambas partes. Lo más habitual tras acabar es el “si te he visto no me acuerdo”. Así que, ten esto en mente tanto para no decepcionarte como para evitar posibles problemas.
Además, es importante que tengas muy presente tu seguridad y la de la persona con la que vas a practicar cruising. Por ello, es muy recomendable que no tengas sexo sin protección. Al tratarse de relaciones esporádicas con personas desconocidas, existe un gran riesgo de contraer ETS (enfermedades de transmisión sexual), como gonorrea, clamidia, herpes, sífilis, el virus del papiloma humano o VIH, entre otras. Por lo tanto, protégete siempre y utiliza lubricación. Todo es válido siempre y cuando ambas personas estén de acuerdo y disfruten de la experiencia.